El pasado 13 de Julio asistí felizmente a la CONFERENCIA APRENDIENDO A SER DELFÍN EN UN MAR DE TIBURONES, dictada en el Teatro Baralt por Fernando Sánchez Arias; tras la gentil invitación de mi destacado alumno del Programa Maestría Ciencias de la Comunicación en Argenis Angulo; actividad durante la cual fue presentado el libro del mismo título.
Tres días después pasé por las oficinas de Mejorar para adquirir mi ejemplar; donde sostuve una charla con la bella y gentil Keyla Beatriz Caridad; a sabiendas de que no pasaría mucho tiempo en leerlo, en virtud de mi gran admiración y respeto por su autor.
Hoy haciendo espacio entre lo cotidiano y los compromisos laborales del período de verano, felizmente he culminado la lectura del libro en el compromiso de transfórmalo en acción.
En tal sentido, creo que mi primera acción es compartir el entusiasmo que aviva en mi esta fabula liderada por Ariel un Delfin que protagoniza un sensible y mágico relato; pleno de elementos esenciales y sensitivos para impulsar y motivar el logro en cada uno de sus lectores; avisorar la importancia de la socialización y la asertividad en el marco de las relaciones con los públicos para desarrollar equipos estratégicos a lo largo de cada actividad personal, familiar, académica, laboral y comunitaria.
APRENDIENDO A SER UN DELFÍN EN UN MAR DE TIBURONES, ratifica la esencia creativa del ser humano con capacidad de resiliencia para afrontar los cambios, las adversidades y los nuevos escenarios.

Considero que la combinación de la Conferencia y la literatura refuerzan la autonomía personal y libre albedrío para retar la acción individual en la búsqueda de la excelencia con apoyo en una metodología flexible, comprensible, adaptable y fácilmente aplicable.
Ciertamente agradezco a Fernando Sánchez Arias y a todo su equipo el compartir las claves del medallón; construido tras un tesonero tránsito en procura del bienestar personal y colectivo; medallón cargado de elementos que si bien a menudo algunos de nosotros conocemos; también a menudo dejamos de lado tras la prisa que no nos permite ver más allá de lo observable.
A tod@s mis soci@s de aprendizaje; familiares, amigos, alumnos, colegas relacionistas y comunicadores sociales; a todo el que haya alcanzado esta nota le sugiero que jamás decline en sus propósitos de vida y que lea esta fabula que seguramente le será útil para encontrarse con la libertad y autonomía para alcanzar el éxito y el bienestar.
Gracias por brindarme esta oportunidad de tomar decisiones ante cada nueva vida, cada despertar, cada amanecer, cada renacer en los momentos diversos donde nos sentimos elevados y superiores ante el éxito ó desvastados y temerosos ante las adversidades, los cambios y los nuevos retos; por recordarme que en cada acción y con cada emoción estoy tocando otras vidas.
Probablemente Yo quiero cuando sea grande llegar a ser como Ariel.
Dra. Yanyn Rincón Quintero
Comunicadora Social en Ejercicio
CNP Nº 7798
yanynrincon@gmail.com
Maracaibo, 21 de agosto de2009